El Cangrejo Yeti
Los cangrejos Yeti vive en aguas oscuras y profundas del Pacífico. Fueron descubiertos hace muy poquito, en 2005 y ahora por fin seis años después, los científicos nos cuentan detalles que han averiguado sobre su comportamiento.
El cangrejo Yeti es un crustáceo muy diferente a cualquier otro. Mide unos 15 centímetros y tiene 10 patas (como las cigalas). Es ciego, no tiene ojos y en su lugar solo queda un vestigio de ellos, una membrana.
Su concha del cuerpo es blanca y lisa y sus pinzas están cubiertas de pelo. Así que, con lo blanco y peludo que es, no es de extrañar que los científicos que lo descubrieron lo apodaran como cangrejo Yeti.
Su nombre real es Kiwa hirsuta. 'Kiwa' en honor a la diosa de las conchas de la mitología de la Isla de Pascua, que es donde fue descubierto. E ‘hirsuta’ por el pelo.
El equipo de científicos que lo descubrió son franceses, del Instituto para la Explotación del Mar. Estaban en un submarino de investigación sumergidos en una zona del océano Pacífico jamás explorada, a unos 2.300 metros de profundidad cuando vieron al animal.
Se dieron cuenta enseguida, por lo original y raro que era, que no estaba clasificado en los libros zoología. Rápidamente pidieron al piloto del submarino que lo atrapara no sin antes observar la escena que estaba teniendo lugar: dos ejemplares peleándose por una gamba.
La escena de la gamba hizo pensar a los investigadores que el cangrejo era carnívoro y el lugar donde fue hallado, cercano a aguas hidrotermales tóxicas, les hizo sospechar que en sus pinzas, en su pelos, vivían bacterias en simbiosis.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario